El carburador es la parte del motor en donde se mezclan el aire y la gasolina con el objetivo de obtener la mejor mezcla posible. Es la fase previa a la entrada en la cámara de combustión por lo que es importante mantenerla cuidada para su óptimo funcionamiento.
Por todo ello, hoy os contamos cómo hacer un buen mantenimiento y limpieza del carburador para que nuestro vehículo funcione correctamente.
¿Cuándo debe limpiarse?
Existen varios síntomas que pueden hacerte deducir que el problema se sitúa en el carburador.
- El motor sube y baja de revoluciones al estar al ralentí.
- El motor no puede mantener el ralentí y termina apagándose.
- El sonido del motor cambia y se vuelve, generalmente, más agudo.
En general, se recomienda hacer una limpieza del carburador cada 30.000 km, no obstante si no presenta síntomas, podrías retrasar esta tarea.
Limpieza del caburador
Aunque es una operación sencilla, lo cierto es que hay que conocer algunos aspectos técnicos para realizarla correctamente. Existe varios métodos.
- Po un lado está la opción de añadir un aditivo en el tanque de combustible. Prestando atención a las proporciones que indica el fabricante y sus instrucciones puede hacer una limpieza en poco tiempo. No obstante, este método en muchas ocasiones no es suficiente.
- Otra opción es limpiar el conducto del tornillo y su aguja que son los encargados de regular la cantidad de mezcla que entra en las cámaras de combustión al ralentí. Esta opción es sencilla tan solo habrá que sacar el tornillo contando el número de vueltas para luego apretarlo con el mismo número. Una vez sacado deberás rociar el agujero con limpiador de carburador con el motor apagado. Después vuvelve a enroscar el tornillo.
- Una opción también puede ser la de usar la manguera de vacío conectada al bote limpiador de carburador con el motor al ralentí y dejarlo hasta que se acabe el producto.
Pese a que estas son algunas soluciones, lo cierto es que muchas veces habrá que desmontar la pieza por completo para lo que reomendamos acudir a tu taller de confianza.
Cuentanos en redes si estos consejos te han ayudado.