Se estima que para el año 2030 el 70% de los vehículos nuevos, tendrá un motor de combustión interna, bien como único propulsor o bien formando parte de un sistema híbrido. Desde Seoane os informamos de las innovaciones para el futuro motor de combustión.
Pero la llegada de nuevas restricciones en materia de emisiones va a llevar a la industria a desarrollar mecánicas cada vez más limpias. Por eso, ahora más que nunca, el futuro para este tipo de motores pasa por el desarrollo de tecnologías que hagan posibles motores más respetuosos con el medio ambiente. Puede que por sí solas no arrojen unos grandes resultados, pero trabajando en equipo están haciendo posible una generación de propulsores de una eficiencia sin precedentes.
Innovaciones
-
Hibridación: Los motores de combustión irán evolucionando para armonizarse con el sistema híbrido y para seguir optimizando su funcionamiento. Hasta tal punto es así, que los híbridos supondrán el 40% del mercado en 2030.
-
Distribución completamente variable Uniair :El único sistema de distribución completamente variable del mercado. Capaz de optimizar el proceso de combustión y reducir el consumo de combustible y emisiones. Schaeffler ha producido más de tres millones de unidades de UniAir, y acaba de presentar una nueva generación aún más eficaz ante la buena acogida de la industria. Una innovación de Schaeffler capaz de reducir hasta en un 8,4% el consumo y las emisiones en el ciclo de pruebas WLTC.
-
Gestión térmica: La óptima gestión de los flujos de calor se ha mostrado como un método muy eficaz para reducir emisiones. Un motor que alcanza inmediatamente la temperatura será un motor limpio.Todo lo aprendido en los flujos de calor de los vehículos híbridos se empleará en el diseño de sistemas predictivos, que consigan que todos los elementos del vehículo funcionen a la temperatura adecuada, y reciban calor o frío según las necesidades de cada momento.