El mundo de la automoción tiene un gran reto para el futuro: ganar la carrera de la seguridad vial. Por ello, has desarrollado los sistemas ADAS, se encargan del bienestar de los usuarios, de las carreteras y de los entornos urbanos.

Los ADAS son un conjunto de Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción. Estos sistemas mejoran la seguridad del vehículo en el que están instalados. No solo benefician al conductor y al resto de ocupantes, sino también a los peatones y demás usuarios de la vía. Pero atención, estos sistemas ayudan al conductor, no son un piloto automático, por lo tanto, siempre hay que tener la máxima atención durante la conducción.

Principales Sistemas ADAS

Pueden ser de varios tipos, unos actúan como método de prevención y otros como minimizadores de los daños derivados de un accidente. Algunos de estos sistemas, tienen la capacidad de tomar el control del vehículo, gracias a la capacidad de detección del peligro y reacción ante este, muy superior a la de un ser humano.

Detección de ángulo muerto

Este sistema nos avisa si un vehículo nos va a adelantar y no lo hemos visto por los espejos retrovisores, se enciende una luz en el espejo retrovisor exterior que nos avisa de la presencia de un vehículo adelantándonos. Su objetivo es detectar colisiones laterales, cubriendo el ángulo muerto presente en el vehículo.

Asistente inteligente de velocidad

Sistema que identifica los límites de velocidad, nos avisa de estos límites con el objetivo de evitar los accidentes por exceso de velocidad.

Control de crucero adaptativo

Este sistema permite al vehículo medir y mantener continuamente la distancia con el vehículo que nos precede y si nos aproximamos mucho nos frena el vehículo o acelera, pero sin dejar de prestar atención a la conducción.

Alerta sobre tráfico cruzado

Sistema que nos avisa cuando damos marcha atrás y cuando se aproxime otro vehículo por la zona lateral trasera del mismo.

Sistema LDW, Asistente de mantenimiento de carril y alerta de salida

Ese sistema inspecciona la trayectoria del coche dentro del carril, avisándonos o corrigiendo la misma en caso de necesidad. Este dispositivo es muy efectivo a la hora de prevenir salidas de la carretera o invasiones del carril contrario.

Sistema de detección de peatones y Freno Autónomo.

Si este sistema detecta una situación de emergencia, nos avisa con una señal acústica y otra visual que salen en el ordenador del coche o en la pantalla proyectada en el parabrisas, consiguiendo con esto que frenemos en el caso de no llevar incorporado el sistema de frenada autónoma y el vehículo se detenga evitando un atropello.

Freno autónomo de emergencia.

Cuando otro vehículo está realizando una frenada agresiva, este sistema pone en funcionamiento el sistema de frenos, deteniendo el vehículo o reduciendo su velocidad bruscamente, con el objetivo de reducir los accidentes por alcance trasero.

Desde Seoane os queremos recordar que estos sistemas nos ayudan, pero no logran que el coche conduzca por sí solo, nunca hay que dejar de prestar atención mientras conducimos.