Hoy hablaremos del aceite motor y todo lo que deberías saber y tener en cuenta sobre este fluido tan necesario para el motor.

Aceite motor

El aceite motor es uno de los elementos más importantes en los vehículos de combustión. Trabaja en las zonas que más se resienten y más desgaste sufren. En pleno contacto con válvulas, pistones y movimientos repetitivos y de impacto, es el elemento básico que mantiene su funcionamiento correctamente. Y es que es el encargado de lubricar, limpiar y refrigerar el motor.

Por todo ello, es tan importante revisar la cala para evitar que nunca esté por debajo del mínimo. Ten en cuenta que es normal que se consuma sobre todo si se mantiene a revoluciones muy altas o si el vehículo es antiguo por el aumento de holguras. Al lubricar el espacio entre los pistones y las paredes de los cilindros, parte del aceite entra en la cámara de combustión y se quema, por lo que si el motor gira a muchas revoluciones, el aceite lubricante aumenta y su consumo también.

Cada cuanto cambiar el aceite

Siempre se recomienda acudir a los consejos del fabricante. En cualquier caso no es aconsejable exceder los 18.000 km. Lo normal es que entre 10.000 y 15.000 km se cambie para aumentar la vida útil del motor.

Aún así, dependiendo del uso que le des a tu vehículo deberás cambiarlo antes o podrás tardar más. Por ejemplo, si tu conducción es habitualmente por entorno urbano con muchos arranques y paradas es recomendable cambiarlo más habitualmente.

Otro punto importante a tener en cuenta es que, además de cambiar el aceite deberás poner un filtro nuevo.

En definitiva, el aceite es una parte de tu vehículo que es muy sencilla de revisar pero debes hacerlo con frecuencia para evitar problemas mayores como la quema del motor.

No olvides que puedes contactar con nosotros para que nuestros mecánicos te aconsejen mejor.

Siguenos en nuestras redes para no perderte nada.