Llegan las navidades, época de viajes familiares y de ilusión. Desde Seoane os damos unos consejos para viajar seguro estas navidades.
Las Navidades es una de las épocas del año en la que más desplazamientos se producen en carretera, por ese motivo la seguridad vial es muy importante, así evitaremos accidentes.
Revisar el estado del vehículo
Uno de los puntos más importantes. Revisar el estado del coche, puede evitar un accidente. Se debe comprobar Neumáticos, Frenos, Batería, Limpiaparabrisas, Sistemas de alumbrado, Filtros, Calefacción, Aceite, Sistema de Refrigeración. Estos elementos deben revisarse en un taller y tiempo anticipado para poder arreglar cualquier incidencia y tener el coche listo para el día del viaje.
Planificar la ruta con antelación
Se recomienda planificar el viaje con antelación para tener todos los detalles en cuenta, así estarás bajo aviso de lugares donde pueda haber obras y no escoger esa ruta, la duración del viaje y planificar las paradas, infórmate sobre las condiciones meteorológicas, la fluencia del tráfico. No hay que dejar todo en manos del GPS.
Consultar la meteorológica
Este punto es muy importante para poder viajar seguro estas navidades, ya que, saber qué tiempo nos vamos a encontrar es fundamental. En invierno, los cambios de temperatura son constantes y afectan tanto al vehículo como al conductor. Se debe evitar zonas sombrías, además a primera hora puede existir hielo. La velocidad tiene que estar adaptada a la zona de visibilidad y a la adherencia del suelo. Si se conduce con lluvia hay que tener que aparte del problema de visibilidad, existe la posibilidad de producirse el efecto aquaplaning. Esto puede producirse por un desgaste del dibujo de los neumáticos o por una presión deficiente, y mucha agua en la calzada. En una situación así no debes tocar el freno, sino levantar suavemente el freno del acelerador y sujetar el volante de forma decidida, Con hielo levantar suavemente el pie del acelerador y no frenar. Siempre se debe llevar cadenas si no se tienen neumáticos de invierno por si nos encontramos con nieve en la calzada.
Calefacción suave
La temperatura ideal en el coche es de 19 a 22 grados, si lo ponemos a más temperatura puede provocar somnolencia. Evitar siempre que se pueda no llevara el abrigo puesto, ya que limita movimiento. La calefacción se debe poner en dirección a los pies.
Tener los cinco sentidos y conducir seguro
El punto más importante de todos. Debemos estar atento a todo lo que suceda en la carretera. Estar descansado, conducir de forma relajada, parar cada dos horas y hacer comidas ligeras, son las pautas que hay que tener para llevar un buen viaje.
Cuéntanos en redes si estos consejos te han ayudado.